09/09/2025
La Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia convoca a las y los postulantes que se detallan para el día 17/09/2025, entre las 15 y 20 hs. en el aula de la Escuela de Capacitación Judicial, sita en 25 de Mayo 640 de la ciudad de Viedma, a los fines de realizar el examen de oposición previsto en los artículos 8°, 9° y 10 de la Resolución 477/25- STJ.
—Cada postulante debe confirmar por si o por no, su asistencia al correo electrónico sec5stj@jusrionegro.gov.ar, hasta el 12/09/2025, a los efectos de realizar las adecuaciones necesarias para el examen y poder detallar oportunamente el horario en que deben presentarse .
— En el caso de quienes se postulan a ambos cargos deben confirmar la asistencia para cada uno de ellos.
Cargo: Administrador/a y Subadministrador/a: a
1. Carente, Fiorella Elined
2. Casazza, Lucas
3. Casi, María Eugenia
4. Cruz, Miguel Angel
5. Fontao, María Lorena
6. Ojeda Fernández, Paulina Belén .
7. Paredes, Cristian Eduardo
8. Polizzi, Andrea Cecilia
9. Sferco, Leandro Luciano .
10. Sosa, María Laura.
Cargo Subadministrador/a:
1. Gianelli, Laura
2. González, Pablo Guillermo.
25-08-25
La Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia informa que el examen de oposición (Defensa del trabajo presentado y preguntas sobre cuestiones conceptuales) se llevará a cabo de modo presencial, en la ciudad de Viedma, durante los días 17/09 por la tarde y 18/09/2025. Próximamente se publicará el lugar y el cronograma de convocatoria.
19-08-25
Documento de trabajo. Presentación escrita.
La Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia aclara, ante consultas recibidas que:
1. El trabajo escrito es uno solo.
2. El trabajo para quienes postulen a ambos cargos debe contener dos propuestas donde las mismas son requeridas. A ese fin en este caso se amplia la extensión a 25 carillas.
11/08/25
La Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia informa que se extendió a 25 carillas, la consigna para realizar el trabajo, a los y las postulantes que se inscribieron a ambos cargos (Administrador/a y Subadministrador) .
08/08/2025
La Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia incorpora a las nóminas de postulantes que resultaron admitidos o no admitidos en el presente concurso, a las personas que, conforme lo informado por la Dirección de Infraestructura y Sistemas de este Poder Judicial remitieron en tiempo y forma sus presentaciones, y por inconvenientes técnicos en el servidor de correos no fueron recibidas oportunamente.
04/08/2025
La Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia publica la admisión de las y los postulantes en el presente llamado a Concurso.
A los fines de dar cumplimiento con lo establecido en los artículos 8°, 9° y 10 de la Resolución 477/25-Pcia.STJ se hace saber que para el examen de oposición cada postulante debe remitir antes del 25/08/25, al correo electrónico: sec5stj@jusrionegro.gov.ar dos documentos de trabajo que traten sobre:
I.- a) Análisis crítico de la organización administrativa de los poderes judiciales de acuerdo a la competencia del Administrador/a y Subadministrador/a del Poder Judicial. Especial referencial al Poder Judicial de Río Negro, según corresponda a su postulación.
b) Valoración y enunciación del marco normativo provincial vigente que resulta de aplicación de acuerdo a la incumbencia propia del Administrador/a y Subadministrador/a. Funcionamiento de los órganos de control internos y externos.
c) Propuesta concreta de optimización del área. Se plantea una administración judicial moderna, con foco en:
· la digitalización y automatización de procesos administrativos.
· Gestión por procesos: simplificación y estandarización de circuitos para disminuir tiempos y errores.
· Planificación estratégica. Ejes. Objetivos y acciones. Medición: indicadores.
· Innovación continua: incorporación de herramientas como tableros de control, inteligencia artificial para el análisis de datos y plataformas colaborativas para la gestión administrativa.
· Técnica de elaboración del proyecto de presupuesto.
II.- a) Consideraciones personales sobre técnicas de conducción de equipos, visión estratégica y capacidad operativa. Liderazgo en la administración pública y capacidad en conducción de entornos de cambio e incertidumbre.
b) Herramientas o habilidades que posee para la comunicación efectiva en el ámbito interno, en la gestión y negociación.
Ambos documentos de trabajo constituyen materia de defensa a realizar ante el Comité de Evaluación –con modalidad coloquio- que podrá llevarse a cabo de modo presencial o remoto, oportunidad en la que además podrán realizarse preguntas conceptuales de los puntos señalados y requerirse la fuente de los datos que pudieran obrar en el trabajo. Los mismos deben estar realizados con un máximo de veinte carillas, hoja tamaño A4, letra Time New Roman N° 12, interlineado 1.5, y ser de exclusiva autoría de los y las concursantes.
También se podrá indagar sobre cuestiones conceptuales derivadas de:
-Constitución Provincial (normas referidas al Poder Judicial)
-Ley de Administración Financiera.
-Normas que regulan la contratación pública.
-En particular, Procedimiento Administrativo Ley A N° 2938; Ley J 286.
-Ley Orgánica del Poder Judicial N° 5731, Ley Orgánica del Ministerio Público N° 4199, Reglamento del Poder Judicial de la Provincia y Reglamento de la Superintendencia del Ministerio Público de la Provincia.
01-07-25
La Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia publica la Resolución N° 550-25 Pcia.STJ, mediante la cual se dispone la integración del Comité Evaluador para la instancia de ponderación de antecedentes y examen de oposición.
10/06/2025
La secretaría de Gestión y Acceso a Justicia publica la Resolución de llamado a concurso para la cobertura de los cargos de Administrador/a y Subadministrador/a General.
Compartí esta información